segun mi opinion de la pelicula juno.
Era muy Lenta y de ves en cuando aburria, pero apesar de eso enseña valores importantes
¿Porque un estudiante debe ver la?
Un estudiante debe ver juno ya que debido que muestra la realidad de un embarazo a temprana edad (de parte de juno y de bleeker)
y el porque debe evitarse tambien muestra lo dificil que es conseguir una buena pareja de padres que cuiden bien de su hijo no desiado
y tambien muestra la realidad que esta ocurriendo con los padres de oi en dia (Como aceptan el embarazo y como tratan a si hijo/a)
y esto es lo que opinamos
Que valores se presentan?
El cariño de los padres hacia juno, la esperanza de encontrar una familia que quisiera a su hijo/a, el amor que es demostrado al final de la pelicula que demuestra juno a bleeker y Vanesa con su hija/o adoptivo
Antivalores de la pelicula?
el engaño hacia vanessa por parte de su esposo, la irtresponsabilidad de la juventud, que la juventud no piensa en las concecuencias de sus actos, y no se responsabilisa por las consecuencias de sus actos
personajes:
Juno
Bleeker
mac
mark
Actores:
(Ellen Page), (Michael Cera). (Olivia Thirlby), (J. K. Simmons), (Jason Bateman y Jennifer Garner),
tematica:
Al igual que Knocked Up y Waitress, otras dos películas de 2007 que tratan el tema del embarazo no deseado, Juno fue interpretada por algunos críticos como un mensaje a favor de la vida. Ann Hulbert de la revista Slate sostuvo que Juno «[socava] tanto el purismo provida como el proelección»,[7] mientras que Jeff Dawson de The Sunday Times ubicó a la película dentro del «subgénero del embarazo no deseado» junto con Knocked Up y Waitress, debido a su contenido; aunque, según él, la interpretación de la cinta como provida sólo «enturbió el asunto».[8] Hadley Freeman de The Guardian criticó a Juno por «ser una de las comedias estadounidenses que durante los últimos 12 meses ha mostrado el aborto como poco razonable, o incluso inconcebible», aunque según ella, «no creo que estas películas hubiesen sido conscientemente diseñadas como propaganda antiabortiva».[9] A. O. Scott, en un artículo para The New York Times, estuvo de acuerdo en que Juno posee «un tema subyacente, un mensaje que no es antiaborto, sino más bien proadultez».[10] La actriz Ellen Page comentó en una entrevista, «lo que me tiene más frustrada es que haya gente que la llame una película provida, lo cual es absurdo... lo más importante es que la opción existe, y la película se encarga de mostrar eso».[11] Tanto Cody como Page han apoyado la proelección;[12][13] Reitman, en cambio, encontró «fantástico» que ambos grupos adoptaran la película.[14] Según él, «Juno es un espejo, las personas [de ambos lados] se ven reflejadas en ella».[15]
Otros críticos vieron a Juno como feminista, debido principalmente al personaje principal, el cual corresponde a una joven confiada e inteligente. La política antifeminista Phyllis Schlafly escribió que el tema de Juno «no es el amor, el romance, o el respeto a la vida, sino más bien el triunfo de la ideología feminista, por ejemplo, la poca relevancia del hombre, especialmente de los padres».[16] Wesley Morris de The Boston Globe notó que «Juno le muestra a las niñas inteligentes algo que generalmente no ven en las películas: a ellas mismas».[17] En unas entrevistas sobre su guión, Cody dijo, «las mujeres son inteligentes, las mujeres son graciosas, las mujeres son astutas, yo quise mostrar que estas chicas eran humanas y no los estereotipos a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación»,[18] y que «hacían falta personajes de adolescentes auténticos... vi este guión como una oportunidad para crear un icono femenino».[2] Page elogió la película por su representación de las adolescentes, describiendo el personaje de Juno como «algo realmente estimulante, muestra nuevas posibilidades de cómo pueden llegar a ser las jóvenes»,[11] y la calificó de «honesta pero original, alejada de todo estereotipo»,[18] destacando además que «las chicas no tenían este tipo de personajes antes. No tenemos nuestro guardián entre el centeno».[2] Page criticó la descripción de los medios de comunicación, quienes vieron a Juno como una «mujer fuerte», argumentando que si el personaje hubiese sido hombre, su «fuerza» no habría sido algo destacable.[19] El director Jason Reitman se interesó en el conflicto personal/político del personaje de Jennifer Garner: «el feminismo pavimentó el camino profesional de Vanessa, pero al final Vanessa decidió convertirse en una madre de tiempo completo».[6]
Problemas sociales:
el embarazo juvenil
No hay comentarios:
Publicar un comentario